Marcador HTML

Marcador HTML El HTML se escribe en forma de «etiquetas», rodeadas por corchetes angulares (<,>,/). El HTML también puede describir, hasta un cierto punto, la apariencia de un documento, y puede incluir o hacer referencia a un tipo de programa llamado script, el cual puede afectar el comportamiento de navegadores web y otros procesadores de HTML.​ HTML también sirve para … Leer más

¿Qué significa HTML?

¿Qué significa HTML? HTML, siglas en inglés de HyperText Markup Language (‘lenguaje de marcado de hipertexto’), hace referencia al lenguaje de marcado para la elaboración de páginas web. Es un estándar que sirve de referencia del software que conecta con la elaboración de páginas web en sus diferentes versiones, define una estructura básica y un código (denominado código HTML) para … Leer más

Seguridad de JavaScript

Seguridad de JavaScript JavaScript y el DOM permite que existan programadores que hagan un uso inapropiado para introducir scripts que ejecuten código con contenido malicioso sin el consentimiento del usuario y que pueda así comprometer su seguridad. Los desarrolladores de los navegadores tienen en cuenta este riesgo utilizando dos restricciones. En primer lugar, los scripts se ejecutan … Leer más

Uso de JavaScript en páginas web

Uso de JavaScript en páginas web El uso más común de JavaScript es escribir funciones embebidas o incluidas en páginas HTML y que interactúan con el Document Object Model (DOM o Modelo de Objetos del Documento) de la página. Algunos ejemplos sencillos de este uso son: Cargar nuevo contenido para la página o enviar datos … Leer más

Características de JavaScript

Características de JavaScript Las siguientes características son comunes a todas las implementaciones que se ajustan al estándar ECMAScript, a menos que especifique explícitamente en caso contrario. Imperativo y estructurado JavaScript es compatible con gran parte de la estructura de programación de C (por ejemplo, sentencias if, bucles for, sentencias switch, etc.). Con una salvedad, en parte: en C, el ámbito de las variables alcanza al bloque … Leer más

Nacimiento de JavaScript

Nacimiento de JavaScript JavaScript fue desarrollado originalmente por Brendan Eich de Netscape con el nombre de Mocha, el cual fue renombrado posteriormente a LiveScript, para finalmente quedar como JavaScript. El cambio de nombre coincidió aproximadamente con el momento en que Netscape agregó compatibilidad con la tecnología Java en su navegador web Netscape Navigator en la versión 2002 en diciembre de 1995. La denominación … Leer más

¿Qué es JavaScript?

¿Qué es JavaScript? JavaScript (abreviado comúnmente JS) es un lenguaje de programación interpretado, dialecto del estándar ECMAScript. Se define como orientado a objetos,​ basado en prototipos, imperativo, débilmente tipado y dinámico. Se utiliza principalmente del lado del cliente, implementado como parte de un navegador web permitiendo mejoras en la interfaz de usuario y páginas web dinámicas​ y JavaScript del lado del servidor (Server-side JavaScript o SSJS). Su uso en aplicaciones externas a la web, por ejemplo en documentos PDF, … Leer más

Tecnología de la web 2.0

Tecnología de la web 2.0 En pocas palabras, una web está construida con una tecnología de la Web 2.0 si posee las siguientes características: Técnicas: CSS, marcado XHTML válido semánticamente y microformatos. Técnicas de aplicaciones ricas no intrusivas (como AJAX). Redifusión/Agregación de datos en RSS/ATOM. URLs sencillas con significado semántico. Soporte para postear en un blog. JCC y APIs REST o XML. JSON. Algunos … Leer más

Usos de la Web 2.0

Usos de la Web 2.0 La Web 2.0 se caracteriza principalmente por la participación del usuario como contribuidor activo y no solo como espectador de los contenidos de la Web (usuario pasivo). Esto queda reflejado en aspectos como: El auge de los blogs. El auge de las redes sociales. Las webs creadas por los usuarios, usando plataformas … Leer más

Características de la Web 2.0

Características de la Web 2.0 El sitio web 2.0, en lugar de limitarse a ofrecer al usuario la posibilidad de leer sus contenidos, le invita a contribuir, por ejemplo, comentando los contenidos o creando una cuenta o un perfil en el sitio, que a su vez puede inducir una participación aún mayor. Al hacer más hincapié en estas prestaciones, … Leer más